El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda y la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú entregaron la primera etapa del Centro Estatal de Atención Animal (CEAA).
Durante la entrega de esta primera etapa, el Mandatario estatal detalló que desde que inició la administración han recibido al menos 17 mil denuncias de maltrato animal.
Por esa razón, el Centro estará brindando 5 mil atenciones, equiparable a las denuncias recibidas por año.
"Hoy estamos ya esperando el equipo que es el mejor que existe para que ya Nuevo León tenga capacidad de recibir de entrada 5 mil por año. Cuando se recibe un animal maltratado el gobierno no solo lo debe de cuidar, proteger, alimentar y darle un lugar digno, tenemos que castigar al delincuente que lo maltrató", señaló.
García Sepúlveda destacó que al mismo tiempo que se hace el Centro de Atención Animal, además de nombrar al fiscal ambiental y crear la división ambiental ya se están alineando la Procuraduría Ambiental, la Guardia Forestal de Parques y Vida Silvestre, Protección Civil y siete organismos más que van a unirse para estar cuidando que no se cometan delitos a los animales y quienes lo hagan sean castigados.
Por su parte, Rodríguez Cantú destacó que este centro fue diseñado para satisfacer los cinco pilares de bienestar animal propuestos por la Organización Mundial de la Sanidad Animal: estar libres de hambre y de sed; libres de incomodidades físicas; libres de dolor y de enfermedades; y libres para expresar sus comportamientos naturales.
Durante la entrega de esta primera etapa, el Mandatario estatal detalló que desde que inició la administración han recibido al menos 17 mil denuncias de maltrato animal.
Por esa razón, el Centro estará brindando 5 mil atenciones, equiparable a las denuncias recibidas por año.
"Hoy estamos ya esperando el equipo que es el mejor que existe para que ya Nuevo León tenga capacidad de recibir de entrada 5 mil por año. Cuando se recibe un animal maltratado el gobierno no solo lo debe de cuidar, proteger, alimentar y darle un lugar digno, tenemos que castigar al delincuente que lo maltrató", señaló.
García Sepúlveda destacó que al mismo tiempo que se hace el Centro de Atención Animal, además de nombrar al fiscal ambiental y crear la división ambiental ya se están alineando la Procuraduría Ambiental, la Guardia Forestal de Parques y Vida Silvestre, Protección Civil y siete organismos más que van a unirse para estar cuidando que no se cometan delitos a los animales y quienes lo hagan sean castigados.
Por su parte, Rodríguez Cantú destacó que este centro fue diseñado para satisfacer los cinco pilares de bienestar animal propuestos por la Organización Mundial de la Sanidad Animal: estar libres de hambre y de sed; libres de incomodidades físicas; libres de dolor y de enfermedades; y libres para expresar sus comportamientos naturales.