Buscando prevenir conductas delictivas y detectar situaciones de riesgo entre la población adolescente, la Secretaría de Igualdad e Inclusión instaló Comités Juveniles por la Prevención Social en el municipio de Cadereyta.
Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, explicó que las y los jóvenes tienen un papel clave en la transformación de su entorno.
"Necesitamos comunidades más seguras, necesitamos de comunidades que vivan en paz y hay que empezar aquí, con ustedes, con las escuelas", destacó.
La titular de Igualdad e Inclusión tomó protesta a los cinco Comités de Prevención Social y Paz, en los que participan 80 jóvenes líderes de Cadereyta y Juárez, donde buscarán beneficiar a más de 3 mil estudiantes de esos municipios.
En los comités se promueve el respeto, empatía, diálogo, inclusión, justicia, tolerancia, solidaridad, entre otros valores.
En el evento, estuvieron presentes alumnos de la Secundaria No. 9 Germán Dehesa Violante. Turno Matutino, Secundaria No 10 Germán Dehesa Violante. Turno Vespertino, de Cadereyta; Secundaria No. 13 Profr. y Lic. Jorge Armando Pedraza Salinas Turno Matutino, Secundaria No. 16 Profr. y Lic. Jorge Armando Pedraza Salinas Turno Vespertino y la Secundaria No. 1 Profr. Astolfo Maldonado Leal Matutino, de Juárez.
El municipio de Cadereyta tiene una población de más de 30 mil adolescentes y 128 mil en Juárez.
Al evento acudieron Carlos Rodríguez, alcalde de Cadereyta; Víctor Hugo Castelán, Encargado del Despacho de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Humana de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, entre otros.
Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, explicó que las y los jóvenes tienen un papel clave en la transformación de su entorno.
"Necesitamos comunidades más seguras, necesitamos de comunidades que vivan en paz y hay que empezar aquí, con ustedes, con las escuelas", destacó.
La titular de Igualdad e Inclusión tomó protesta a los cinco Comités de Prevención Social y Paz, en los que participan 80 jóvenes líderes de Cadereyta y Juárez, donde buscarán beneficiar a más de 3 mil estudiantes de esos municipios.
En los comités se promueve el respeto, empatía, diálogo, inclusión, justicia, tolerancia, solidaridad, entre otros valores.
En el evento, estuvieron presentes alumnos de la Secundaria No. 9 Germán Dehesa Violante. Turno Matutino, Secundaria No 10 Germán Dehesa Violante. Turno Vespertino, de Cadereyta; Secundaria No. 13 Profr. y Lic. Jorge Armando Pedraza Salinas Turno Matutino, Secundaria No. 16 Profr. y Lic. Jorge Armando Pedraza Salinas Turno Vespertino y la Secundaria No. 1 Profr. Astolfo Maldonado Leal Matutino, de Juárez.
El municipio de Cadereyta tiene una población de más de 30 mil adolescentes y 128 mil en Juárez.
Al evento acudieron Carlos Rodríguez, alcalde de Cadereyta; Víctor Hugo Castelán, Encargado del Despacho de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Humana de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, entre otros.