Con el programa Asistimos con Amor, el Gobierno de Nuevo León ha logrado reducir la mortandad materna.
A tres años de haber lanzado el programa, la mortalidad materna en el estado pasó de 55.1 en 2021 a 19.60 en 2024, esto por cada 100,000 nacimientos estimados en el estado.
La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, destacó que esta disminución en la mortalidad materna es gracias a las acciones implementadas con el programa Asistimos con amor que brinda seguimiento y atención integral a las madres y sus recién nacidos.
Tras ser egresadas del hospital, las madres y sus recién nacidos son visitados, durante la cuarentena, en el hogar por personal de enfermería quienes realizan una evaluación general de las madres y las y los recién nacidos.
“Arrancamos este programa en el 2022, hemos realizado más de 48 mil 800 visitas, beneficiando a las mujeres pero también a los recién nacidos.
“Cuando llegamos en el 2021, teníamos una razón de mortalidad materna, la más alta seguramente en la historia, de 55.1 por ciento por cada 100 mil recién nacidos, había factores como el Covid que habrían favorecido a este aumento, rápidamente bajamos a 33.1, y este año 2024 cerramos con la morbilidad materna más baja de los últimos 10 años”, aseguró.
A la mamá se le ofrecen los cuidados de valoración y cuidados post evento obstétrico, orientación sobre signos y síntomas de alarma, referencia a segundo nivel de atención, orientación nutricional y vigilancia de la salud mental; mientras que al recién nacido se le vigila, se realizan tamizajes, vacunación, se toman signos y síntomas de alarma, así mismo se le provee de leche materna.
A tres años de haber lanzado el programa, la mortalidad materna en el estado pasó de 55.1 en 2021 a 19.60 en 2024, esto por cada 100,000 nacimientos estimados en el estado.
La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, destacó que esta disminución en la mortalidad materna es gracias a las acciones implementadas con el programa Asistimos con amor que brinda seguimiento y atención integral a las madres y sus recién nacidos.
Tras ser egresadas del hospital, las madres y sus recién nacidos son visitados, durante la cuarentena, en el hogar por personal de enfermería quienes realizan una evaluación general de las madres y las y los recién nacidos.
“Arrancamos este programa en el 2022, hemos realizado más de 48 mil 800 visitas, beneficiando a las mujeres pero también a los recién nacidos.
“Cuando llegamos en el 2021, teníamos una razón de mortalidad materna, la más alta seguramente en la historia, de 55.1 por ciento por cada 100 mil recién nacidos, había factores como el Covid que habrían favorecido a este aumento, rápidamente bajamos a 33.1, y este año 2024 cerramos con la morbilidad materna más baja de los últimos 10 años”, aseguró.
A la mamá se le ofrecen los cuidados de valoración y cuidados post evento obstétrico, orientación sobre signos y síntomas de alarma, referencia a segundo nivel de atención, orientación nutricional y vigilancia de la salud mental; mientras que al recién nacido se le vigila, se realizan tamizajes, vacunación, se toman signos y síntomas de alarma, así mismo se le provee de leche materna.